Sector del plástico y la economía circular. Una experiencia desde la Foia de Castalla (IBIAE, 2017-2022)
Seminario on-line: viernes, 18 de noviembre de 2022, de 12:00 a 13:00
Ponente: Fernando Casado, expresidente de IBIAE

La economía circular se basa en la organización de las actividades productivas y sociales de manera que se minimicen los residuos. La circularidad es la particularidad de reutilizar las producciones resultantes de procesos productivos que ya han dejado de ser útiles para sus fines iniciales o son subproductos de ellos. Este concepto trata de convertirse en el mecanismo básico de los sistemas productivos de los nuevos modelos económicos, aunque su aplicación generalizada es aún confusa.

En esta sesión, se presenta una excelente experiencia que puede clarificar el ‘como’ aplicar este concepto a todos los sectores. Se trata de la integración de las actividades que la Asociación de Empresarios IBIAE ha realizado en la Foia de Castalla, Alicante. Partimos de la importancia del sector del plástico, como sector tractor que contribuye, dentro de la comarca, a coordinar múltiples actividades generando una gran simbiosis entre todos los intervinientes en el proceso, definiéndose como el sector más circular.

La particular capacidad de gestión viene respaldada por un tejido empresarial compuesto por pequeñas y microempresas concentradas en la comarca de la Foia de Castalla, que precisamente por su tamaño, promueve una amplia capacidad/necesidad de colaboración y flexibilidad en la adaptación a las nuevas condiciones del mercado, como ya se demostró con la pandemia.

El próximo viernes, 18 de noviembre de 2022, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UA, aborda estas cuestiones dentro del marco de la transformación del modelo económico, profundizando en un excelente caso de buenas prácticas que puede dar luz a otros sectores productivos.

El seminario se celebrará en forma remota y podrá ser seguido en directo a través de la plataforma zoom. Se facilitará un link a todos aquellos interesados que se inscriban. El acto comenzará a las 12 horas del día 18 de noviembre de 2022 y durará una hora. La inscripción en el evento será gratuita, aunque obligatoria. A continuación los enlaces al folleto y formulario de inscripción.

Folleto
Formulario Inscripción