
Seminario on-line: viernes, 28 de enero de 2022, de 11:00 a 12:00 horas.
El nuevo escenario introducido por el coronavirus ha comprometido y desafiado la globalización y las relaciones internacionales, generando distorsiones tanto por el lado de la demanda como por el de la oferta que han puesto de manifiesto las debilidades que rodeaban las prolongadas cadenas de suministro globales y avivado con ello el debate en torno su viabilidad.
El viernes 28 de enero de 2022, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UA, presentó las líneas de investigación desarrolladas durante el pasado año con el objetivo de aportar evidencia a dicho debate. En primer lugar, se introdujo el índice que se está desarrollando con el objetivo de aproximar la vulnerabilidad que presentan las cadenas de aprovisionamiento desde un punto de vista logístico. A continuación, se analizaron las alternativas más plausibles de sustitución de las importaciones de la Comunidad Valenciana procedentes de China por otros productores no occidentales que gozan de una ventaja geográfica significativa. Por último, se presentó el análisis realizado de la competitividad relativa en términos de conectividad, variable que sin duda resulta clave en el marco de CVG con cadenas logísticas globales cada vez más dependientes de los servicios de transporte.
Ponentes:
María Feo
Vicente Pallardó
Universidad de Valencia
Julián Martínez
Fundación Valenciaport – Universidad de Valencia
El seminario se celebraró en forma remota y pudo ser seguido en directo a través de la plataforma zoom. Se facilitará un link a todos aquellos interesados que se inscriban en el siguiente enlace. Se pude consultar el folleto y los videso del seminario en los siguientes enlaces.